WhatsApp do Vestiprovas
Compartilhar

Responder Questão:

Goiás UFG 2010.2 1ª Fase Questão: 81 Espanhol Geral 

GLORIA O MUERTE


Acueductos, calzadas, mercados, termas... forman parte de la herencia de este pueblo, eminentemente práctico, cuyo legado cultural pervive en el derecho o la lengua. Pero los romanos, que conquistaron el mundo con su política de expansión y lo retuvieron con una modélica organización administrativa, se distinguieron también por su particular manera de entender el ocio.
Las luchas de gladiadores en las arenas de los anfiteatros fueron durante varios siglos el gran entretenimiento de masas. Gloria o muerte era el lema. Estos hombres, prisioneros de las legiones, delincuentes, esclavos o condenados a muerte, eran sometidos a un duro entrenamiento en escuelas especiales para conseguir el mejor espectáculo. Allí se les preparaba para el combate al límite.
Aquella diversión sangrienta fue instrumentalizada por el poder para acallar revueltas sociales. Los patricios y, más adelante, los propios césares organizaban estos combates para atraerse el favor de la plebe: “pan y circo”, como los definió el poeta Juvenal. La crisis económica, la escasez de esclavos y la difusión del cristianismo acabarían en el siglo V con aquel espectáculo tan cruel como excitante, que constituyó la otra cara de Roma.

MARGARIT, Isabel. Gloria o muerte. Historia y vida. Barcelona, n. 479, 2008. (Adaptado).

Al referirse a lo que los romanos dejaron a sus sucesores, la autora destaca la



TEMPO NA QUESTÃO

Relógio00:00:00

Gráfico de barras Meu Desempenho

Espanhol Geral

Total de Questões: ?

Respondidas: ? (0,00%)

Certas: ? (0,00%)

Erradas: ? (0,00%)

Somente usuários cadastrados!

Postar dúvida ou solução ...