Está dentro de los conceptos de anorexia, el más estudiado, el factor genético. A pesar que es ampliamente reconocido que la anorexia es un trastorno principalmente influenciado por causas psicológicas y socio-culturales. Quizás el más relevante sea la vulnerabilidad personal, aunque no es suficiente por sí mismo para producir la enfermedad, requiere de la asociación con otros factores. Se consideran vulnerables a personas con baja autoestima, inseguras, demasiado perfeccionistas, con autoexigencias muy altas, muy preocupadas de la opinión de los demás sobre sí mismos o con poca habilidad para relaciones personales. Personas con este perfil psicológico presentan un alto riesgo de desarrollar trastornos de alimentación. Además se ha vinculado la anorexia a una resistencia psicológica a asumir un cuerpo adulto de mujer u hombre (siendo mayor la incidencia en el primer grupo entre los 16-24 años) y con ellos a no asumir las responsabilidades que este contexto adulto ejerce sobre ellos. En este sentido el tema del control es un tema central, ya que estas personas tienden a controlar todas las situaciones incluso su peso. La anorexia es una enfermedad de nuestro tiempo que debe ser analizada en un contexto global y multidisciplinario. Es importante que los hábitos alimentarios vuelvan a ser los de antes (comer en mesa y no en bandeja), que se regulen los factores emocionales y familiares, la estructura social se flexibilice para dar un apoyo real a problemática que lamentablemente va en aumento.
Revista Salud Actual.
Indica la alternativa correcta según el texto.
TEMPO NA QUESTÃO
00:00:00
Espanhol Geral
Total de Questões: ?
Respondidas: ? (0,00%)
Certas: ? (0,00%)
Erradas: ? (0,00%)
Somente usuários cadastrados!