INSTRUCCIÓN: Responder a las cuestiones de 51 a 54 de acuerdo con el texto 1.
TEXTO 1
RESIDUOS: DESPILFARRO DE RECURSOS
- La mitad de la comida que se produce en el mundo acaba
- tirándose a la basura o pudriéndose en el campo. Entre
- el 30% y el 50% de los 4.000 millones de toneladas de
- alimentos que se generan en el mundo nunca llegan a
- nuestros estómagos, según un demoledor informe del
- Instituto británico “Global Food”. Conclusión apabullante:
- 1.200 a 2.000 millones de toneladas de alimentos se
- desechan, mientras que 1.000 millones de humanos pasan
- hambre. Sólo con la comida que desperdician Estados
- Unidos y Europa se podría solucionar el problema del
- hambre en el mundo entre tres y siete veces. La cuestión
- no es la falta de alimentos, sino lo que hacemos con ellos.
- Las malas prácticas agrícolas, el deficiente almacenamiento
- y los problemas de distribución y transporte son las
- principales causas en los países en desarrollo. Sin
- embargo, en los países desarrollados, gran parte de culpa
- la tienen los supermercados y los puntos de venta, con
- su política de caducidad, sus “ofertas especiales”, que
- hacen comprar más de lo necesario, y la insistencia en
- la “apariencia” de los productos que obliga a desechar
- gran parte de las cosechas de frutas y vegetales. Pero
- también en los hogares a menudo se desperdicia comida.
- En España han surgido decenas de iniciativas para el
- mejor reaprovechamiento de los alimentos en tiempos
- de crisis, entre ellas, la de organizar comidas gratuitas
- para mil bocas con las sobras de los agricultores y de los
- supermercados. La industria alimentaria, los comercios
- minoristas y los consumidores deben concientizarse a
- fin de que se evite el derroche de alimentos. Unas pocas
- medidas eficaces no solo resultarían beneficiosas para
- nuestro bolsillo, sino que también representarían una
- política de ahorro a nivel mundial.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/10/economia/1357809902. html (El mundo.es 01/2013. Adaptado).
http://www.eufic.org/article/es/artid/How-to-minimise-food-waste/ (05/2012. Adaptado).
INSTRUCCIÓN: Resolver la cuestión 52 considerando el sentido de las palabras de cada par, de acuerdo con el texto 1.
1. tirándose (línea 02) – echándose
2. basura (línea 02) – desecho
3. apabullante (línea 06) – abrumadora
4. cosechas (línea 21) – colecciones
5. ahorro (línea 32) – gasto
Las dos palabras son equivalentes en sentido solamente en el caso de