WhatsApp do Vestiprovas
Compartilhar

Responder Questão:

Rio Grande do Sul Puc-RS 2012.2 Questão: 60 Espanhol Geral 

INSTRUCCIÓN: Responder a las cuestiones de 51 a 56 de acuerdo con el texto 1. 

TEXTO 1

  1. Concluir una carrera en estos tiempos no abre
  2. todas las puertas profesionales que se desean;
  3. el mundo laboral de hoy exige profesionales más
  4. involucrados en sus ramas de estudio y, por ende, los
  5. mejores puestos de trabajo son ocupados por aquellos
  6. que no se han contentado con un título de bachiller,
  7. sino que han dirigido su atención hacia una carrera
  8. de postgrado. ______ dichos estudios suponen un
  9. esfuerzo adicional ____ tiempo y dinero, representan
  10. una inversión que ______ ser incluida en un proyecto
  11. de vida profesional por los beneficios que reportan.
  12. Muchos estudiantes anhelan viajar al exterior
  13. en busca del curso que en el futuro les brindará
  14. satisfacciones profesionales. Existen reconocidas
  15. empresas que a través de fundaciones ofrecen
  16. becas a los estudiantes para ampliar su formación
  17. en países extranjeros y ajenos a su cultura. Una
  18. de ellas es la Fundación Carolina que por medio de
  19. programas educativos establece relaciones culturales
  20. y científicas entre España y estudiantes oriundos de
  21. la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
  22. Nuestra sociedad está en continuo cambio; lo que
  23. ayer facilitaba nuestro acceso al mercado laboral
  24. puede que mañana esté obsoleto. Cabe resaltar
  25. la importancia de impulsar la revitalización de las
  26. titulaciones de grado y de postgrado. El máximo
  27. desarrollo de un profesional está en sus propias
  28. manos y de cada uno de ellos depende seguir
  29. adelante o quedarse estancado y conforme con un
  30. desempeño a medias. Antes se solía estudiar una vez
  31. en la vida, ahora es necesario estudiar y aprender a
  32. lo largo de toda la vida.

http://mbaexecutive.wordpress.com/2010/02/12/postgradoalternativa- o-necesidad, fevereiro, 2010. (adaptado)

 

INSTRUCCIÓN: Responder a las cuestiones de 57 a 59 de acuerdo con el texto 2. 

TEXTO 2 

INFOXICACIÓN

  1. A medida que se multiplican los contenidos en la
  2. Red, la capacidad de leerlos decae. La paradoja es que,
  3. cuanto más hay para leer, menos se lee. Para algunos
  4. expertos, los jóvenes de hoy (nativos digitales) tienen una
  5. estructura de pensamiento fragmentada, menos profunda
  6. pero más creativa, ya que están acostumbrados a saltar
  7. de un tema a otro al navegar por Internet. El problema
  8. es que la gran cantidad de información disponible satura
  9. e inmoviliza; no hay tiempo para analizarla, cotejarla,
  10. digerirla. La intoxicación informativa – infoxicación
  11. – está ligada a otra patología asociada: la ansiedad
  12. por informarse, o infomanía, que se caracteriza por la
  13. búsqueda constante de estímulos informativos, y una
  14. agobiante sensación de vacío que es necesario llenar
  15. con más información. Sin llegar a casos extremos, lo
  16. cierto es que el exceso de estímulos informativos suele
  17. generar estrés y aturdimiento.
  18. El conocido escritor y semiólogo italiano Umberto
  19. Eco afirmó que la Internet es un medio que expone al
  20. usuario a una enorme cantidad de información inexacta,
  21. sesgada o irrelevante que apabulla a los individuos y
  22. en nada contribuye a su desarrollo intelectual. Como
  23. la mala información abunda, el semiólogo aboga por
  24. que las universidades desarrollen una “teoría de filtro”
  25. que enseñe a seleccionar el contenido de la Internet.
  26. “El exceso de información es tan peligroso como su
  27. carencia”, subraya Umberto Eco.
  28. Una solución propuesta por los educadores es la
  29. capacitación masiva en el manejo crítico de la información.
  30. Dotado de criterios para evaluar el carácter y naturaleza
  31. de la información, el individuo estará en condiciones de
  32. seleccionar la que contribuya positivamente a su acervo
  33. de conocimiento y podrá quedar inmunizado contra la
  34. intoxicación informativa.

http://www.produccionanimal.com.ar/temas_varios/temas_ varios/99-infoxicacion_1.pdf . 

http://abeyno.wordpress.com/2012/01/13 .

INSTRUCCIÓN: Responder a la cuestión 60 en base a los dos textos y a las afirmativas presentadas abajo. 

I. El texto 1 aborda aspectos académicos y el texto 2 expone comentarios críticos. 

II. El texto 1 cita fechas y el texto 2 presenta un discurso directo. 

III. Los dos textos discuten procedimientos en desuso. 

IV. Los dos textos exponen sugerencias ventajosas. 

El análisis de las afirmativas permite concluir que están correctas solamente



TEMPO NA QUESTÃO

Relógio00:00:00

Gráfico de barras Meu Desempenho

Espanhol Geral

Total de Questões: ?

Respondidas: ? (0,00%)

Certas: ? (0,00%)

Erradas: ? (0,00%)

Somente usuários cadastrados!

Postar dúvida ou solução ...